Descripción
La condición legal del (cuerpo) inmigrante determina si puede o no transitar regularmente todas las calles de la ciudad. Los recorridos diarios del (cuerpo) inmigrante se ven afectados si este no posee documentos de identificación o una residencia justificada en el país. Esto, en términos legales, se conoce como (cuerpo) indocumentado. El cuerpo policial realiza periódicamente una revisión del estado legal de los (cuerpos) residentes en zonas donde estadísticamente pueden encontrar más irregularidades. Estos lugares son llamados “Zonas calientes”. Cada vez que se emite la advertencia de policía en la zona, los (cuerpos) inmigrantes que no poseen documentación evitan dichas calles de sus recorridos habituales para no ser descubiertos. El (cuerpo) inmigrante transita las calles en relación a las zonas pueda atravesar.
En la nueva zona establecida, se sitúa un cuerpo policial. Esto implica la modificación de la rutina diaria de tránsito del (cuerpo) inmigrante sin documentación. Si el (cuerpo) inmigrante es interceptado, se le reduce y es trasladado al CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros). La reducción y el sometimiento del (cuerpo) indocumentado se rige por el Manual de Defensa Policial que establece el Cuerpo Nacional de Policía. El manual explica detalladamente cómo reducir a otro cuerpo, o dicho de otro modo, cómo neutralizar al (cuerpo) indocumentado a través de técnicas de combate.